lunes, 31 de marzo de 2014

AL HOMBRE DE MI VIDA . . .

AL HOMBRE DE MI VIDA . . .
Un sueño inspirado por ti . . .   (consciente de que nunca se realizará):

Querido hombre de mi vida, al que conozco desde hace aproximadamente 40 y . . .  años:
                      Sé poco de ti. Sé como te llamas, no sé si te gusta tomar café ni cómo te gusta tomarlo. Puede que ni siquiera lo tomes. A lo mejor prefieres té, o leche o chocolate. En ese caso, tendrás que acostumbrarte al sonido de la cafetera por las mañanas.

      ¿Sabes?. . .  Te contaré mi sueño, difícil  si, no imposible de realizar; pero al fin sueño:  Cada mañana, desde que tengo uso de razón, una melodía que se parece al ruido que hacen los relojes, ambienta la banda sonora de mi corazón.

      Tic tac, tic tac, tic tac. La verdad es que no es exactamente igual que el ruido de un reloj, el tic tac, es más corto y rápido.

      Yo corro desde el baño para apagar el fuego. Es una pena cuando el café llega a hervir por dejarlo más tiempo de la cuenta. Se hecha a perder y hay que hacerlo de nuevo.

      Retiro el café del fuego y lo pongo sobre la mesa. Y, en ese momento, levanto la tapa. Vas a pensar que es absurdo, pero me gusta dejarle respirar. Si, ya sé que no es una botella de vino que lleva muchos años con su corcho; pero, igual, a mi me gusta dejarle respirar un poquito antes de beberlo, y así. . .

      Cuando levanto la tapita de la cafetera, el mejor aroma del mundo se esparse en toda la casa. Yo, cierro los ojos y digo mmmm. Ese momento es el mejor del día.

      Mientras el café respira, yo vuelvo al baño a asearme, lavarme los dientes, peinarme y ponerme la crema en la cara.

      Siempre voy apurada de tiempo. Da igual a la hora que tenga que estar en un sitio. Yo siempre me despisto. La impuntualidad es algo innato. No puede corregirse. Por eso, cariño, no debes enfadarte conmigo cuando quedemos para ir a algún lugar y yo llegue cinco minutos tarde. No puedo remediarlo y no lo hago con mala intención . Me sale así. ¿Me perdonarás ese defecto?

      Yo, a cambio, te prometo desvivirme por ti, cumpliré tus gustos, cocinaré recetas exóticas para que digas ¡mmmmm qué delicioso!

      Cada noche, mientras me haces cucharita para que durmamos encajados el uno en el otro, yo inventaré un cuento para ti, con las palabras que tu me digas. Si quieres un cuento sobre una estrella lejana, yo te contaré la más tierna y romántica, la de una madre que le regala a su pequeña hija una estrella, la más bella y luminosa, como símbolo del más puro amor, y cómo la niña convertida en mujer, se la da a su amado en señal del eterno y más grande amor que por el tendrá (será mi historia contigo, tal vez nunca lo pienses; pero un día en un mensaje te regalé esa estrella).

      Los Domingos nos levantaremos tarde o haremos deporte o pasearemos por el parque. Yo tomaré fotos, que luego revisaremos juntos, llenando nuestro hogar de un mágico olor a recuerdo de los momentos bellos vividos. Tal vez iremos de compras al mercado por los víveres de la semana. Tu me ayudarás a escoger lo mejor para nuestros alimentos, tal vez algún buen vino europeo, me comprarás una rosa, o tal vez un ramillete de gardenias, un detalle que me demostrará tu amor.

      Mi corazón sonríe por dentro. Y yo te doy las gracias. Después de charlar de tantas cosas de nosotros, iremos a comer a algún lugar pequeño pero acogedor o tal vez de regreso a la casa. Yo, alegre por tener todo tu amor, me reiré sola sin que tu entiendas el motivo; Pero, igual, me mirarás con dulzura y me dirás que nos vayamos a dormir.

      Me pondrás la pijama y me arroparas con el edredón para que echemos la siesta en condiciones. Entonces, querido hombre de mi vida, te recostaras a mi lado y me acariciaras muy lento la frente. Yo gemiré un mmmmm  ¿Sabes que te quiero con toda mi alma? Y tu susurraras muy bajito tss tss duermete loquita.

      Por la noche, prepararemos un bocadillo, abriremos el vino y lo saborearemos a sorbitos pequeños mientras vemos una película romántica o tal vez de aventura o acción, o querrás tal vez ver el football. Yo, me acurrucaré en tus brazos y te haré compañía, disfrutando cada momento, cada mirada de amor.

      Después me dirás que nos vayamos a dormir. Pero yo seré muy pícara y te besaré el cuello, te daré un masaje suave, acariciándote la espalda.

      Te besaré el pecho, las orejas y la cara, te morderé muy suave los pezoncitos rodeados de bello. Ya sabes como acabará la noche. No te dejaré dormir hasta que hayamos tenido un par de encuentros tocando el cielo con las manos, satisfechos los dos, o simplemente. Nos abrazaremos y nos quedaremos dormidos empapados en sudor y saliva.

      A la mañana siguiente, tic tac, tic tac, tic tac. La casa se inundará nuevamente con ese aroma tan delicioso de café.

      Te quise, te querré, te quiero y además muchisimo, porque eres y siempre serás el hombre de mi vida, al que ya presentía desde joven y ahora empiezo a conocer.

      Finalmente, cuando llegue el momento de partir a otra dimensión, en nuestro lecho, te diré que te he amado más que a nada y a nadie en la vida.

      Tu contendrás una lágrima y me susurrarás tss, tss duérmete loquita . . .

      Pero tienes que darte prisa amado hombre de mi vida. No nos queda mucho tiempo. La vida es tan corta y está llena de sorpresas, ¿cuanto nos queda?, no lo se, días, meses, un año, 10?, tal vez más. No sabemos, no somos capaces de precisar más ni somos dueños del tiempo. Y yo no quiero irme sin que me hagas cucharita cada noche hasta el fin de mis días. Creo que tengo derecho a conocerte, a amarte, a que me sientas tuya y a sentirte mío, a darte en un suspiro el alma entera.

Siempre tuya

La mujer de tu vida, la que aún no conoces bien; pero si te atrevieras a conocerla te llevarías la sorpresa de llegar a ser inmensamente feliz el tiempo que Dios y la vida nos permitan . . .

                             Crisálida   


lunes, 24 de marzo de 2014

SUEÑOS, NUBES Y ESPEJOS


SUEÑOS, NUBES Y ESPEJOS

Una noche obscura entre sueños rotos, vi
pasar el tiempo tan lentamente y en un espejo viejo vi mi rostro tan sutil y triste, en el que solo veía caer a puños cristales del alma, que recorrían a diario ese humilde rostro, los días pasaban como un vaivén, esperé cansada y dolida sin ganas de amar, de levantarme, pensando que el amor, sólo era basura, decidí quedarme sola entre sueños rotos . . .

Tan dañada y sola me había quedado, pues de mi corazón vacío sólo quedaban trozos mutilados, no imaginé nunca sanarlos, esperé cansada y sola, el día en que las nubes fueran de algodón y no de telarañas viejas, en el que mis sueños fueran completos y no rotos, en el que mi rostro no fuera sutil sino espléndido y poder tirar ese espejo en el que mi reflejo era la obscuridad. . .

Jamás pensé salir de este vacío, que con tantas ansias pedía a diario con gritos de angustia poder salir, y retozaba y lloraba, suplicándole a Dios que me enviara a aquel hombre que me amara, y hoy se ha reconstruido mi alma, y los cristales de mi rostro se han ido para siempre, y mi corazón ha sanado y revivido, hoy puedo tirar ese maldito espejo, mis días son translúcidos como mi alma . . .

Y le doy gracias a Dios por permitirme soñar que te ha enviado a mi vida, de la nada apareciste en mis sueños, tú, tan lleno de aura y de luz, llegaste para iluminar mi alma, para llenar de amor este vacío corazón, para devolverle
a mi rostro la sonrisa perdida, y a mis días la guía para estar a tu lado; porque en mis sueños contigo navego entre nubes blancas de algodón, te tomo de la mano y juntos recorremos los cielos y caminamos, las horas que se pasan como el viento, vuelan y sin temor a caer. . .

Corremos y hacemos figuras sobre el mar, jugamos y reímos sin parar, de pronto siento la brisa sobre mi rostro, las miradas penetrantes uno al otro, la batalla la gana el silencio y derrepente resuena y sale de sus fuertes labios un "te amo", esa palabra que hace un tiempo no he escuchado y me pierdo entre sus labios . . .

Dándome cuenta que los sueños pueden ser realidades contigo, despierto, te veo y lloro, pero no de tristeza sino de alegría, al saber que en mis sueños seguirás a mi lado por siempre y . . .   te amo. . .

Este pensamiento se lo dedico al hombre de mi vida, aunque . . .  NO LO CONOZCO AÚN. 

                                               Anónimo

jueves, 20 de marzo de 2014

AMAR A UN SER HUMANO


AMAR A UN SER HUMANO

Amar a un ser humano es aceptar la oportunidad de conocerlo verdaderamente y disfrutar de la aventura de explorar y descubrir lo que guarda más allá de sus máscaras y sus defensas; contemplar con ternura sus más profundos sentimientos, sus temores, sus carencias, sus esperanzas y alegrías, su dolor y sus anhelos; es comprender que detrás de su careta y su coraza, se encuentra un corazón sensible y solitario, hambriento de una mano amiga, sediento de una sonrisa sincera en la que pueda sentirse en casa; es reconocer, con respetuosa compasión, que la falta de armonía y el caos en los que a veces vive son el producto de su ignorancia y su inconsciencia, y darte cuenta de que si genera desdichas es porque aún no ha aprendido a sembrar alegrías, y en ocasiones se siente tan vacío y carente de sentido, que no puede confiar ni en si mismo; es descubrir y honrar, por encima de cualquier apariencia, su verdadera identidad, y apreciar honestamente su infinita grandeza como una expresión única e irrepetible de la Vida.
Amar a un ser humano es brindarle la oportunidad de ser escuchado con profunda atención, interés y respeto; aceptar su experiencia sin pretender modificarla sino comprenderla; ofrecerle un espacio en el que pueda descubrirse sin miedo a ser calificado, en el que sienta la confianza de abrirse sin ser forzado a revelar aquello que considera privado; es reconocer y mostrar que tiene el derecho inalienable de elegir su propio camino, aunque éste no coincida con el tuyo; es permitirle descubrir su verdad interior por sí mísmo, a su manera: apreciarlo sin condiciones, sin juzgarlo ni reprobarlo, sin pedirle que se amolde a tus ideales, sin exigirle que actúe de acuerdo con tus expectativas; es valorarlo por ser quién es, no por como tu desearías que fuera; es confiar en su capacidad de aprender de sus errores y de levantarse de sus caídas más fuerte y más maduro, y comunicarle tu fe y confianza en su poder como ser humano.
Amar a un ser humano es atreverte a mostrarte indefenso, sin poses ni caretas, revelando tu verdad desnuda, honesta y transparente; es descubrir frente al otro tus propios sentimientos, tus áreas vulnerables; permitirle que conozca al ser que verdaderamente eres, sin adoptar actitudes prefabricadas para causar una impresión favorable; es exponer tus deseos y necesidades, sin esperar que se haga responsable de saciarlas; es expresar tus ideas sin pretender convencerlo de que son correctas; es disfrutar del privilegio de ser tu mismo frente al otro, sin pedirle reconocimiento alguno, y, en esta forma, irte encontrando a ti mismo en facetas siempre nuevas y distintas; es ser veraz, y sin miedo ni vergüenza, decirle con la mirada cristalina, "este soy, en este momento de mi vida, y esto que soy con gusto y libremente, contigo lo comparto...si tú quieres recibirlo".
Amar a un ser humano, es disfrutar de la
fortuna de poder comprometerte voluntariamente y responder en forma activa a su necesidad de desarrollo  personal; es creer en él cuando de sí mismo duda, contagiarle tu vitalidad y tu entusiasmo cuando está por darse por vencido, apoyarlo cuando flaquea, animarlo cuando titubea, tomarlo de las manos con firmeza cuando se siente débil, confiar en él cuando algo lo agobia y acariciarlo con dulzura cuando algo lo entristece, sin dejarte arrastrar por su desdicha; es compartir en el presente por el simple gusto de estar juntos, sin ataduras ni obligaciones impuestas, por la espontánea decisión de responderle libremente. 
Amar a un ser humano es ser suficientemente humilde como para recibir su  ternura y su cariño sin representar el papel del que nada necesita; es aceptar con gusto lo que te brinda sin exigir que te dé lo que no puede o no desea; es  agradecerle a la Vida el prodigio de su existencia y sentir en su presencia una  auténtica bendición en tu sendero; es disfrutar de la experiencia sabiendo que cada día es una aventura incierta y el mañana, una incógnita perenne; es vivir cada instante como si fuese el último que puedes compartir con el otro, de tal manera que cada reencuentro sea tan intenso y tan profundo como si fuese la primera vez que lo tomas de la mano, haciendo que lo cotidiano sea siempre una creación distinta y milagrosa. 

Amar a un ser humano es atreverte a expresar el cariño espontáneamente a través de tu mirada, de tus gestos y sonrisas; de la caricia firme y delicada, de tu abrazo vigoroso, de tus besos, con palabras francas y sencillas; es hacerle saber y sentir cuanto lo valoras por ser quien es, cuánto aprecias sus riquezas
interiores, aún aquellas que él mismo desconoce; es ver su potencial latente y  colaborar para que florezca la semilla que se encuentra dormida en su  interior; es hacerle sentir que su desarrollo personal te importa honestamente, que cuenta contigo; es permitirle descubrir sus capacidades creativas y alentar su posibilidad de dar todo el fruto que podría; es develar ante sus ojos el tesoro que lleva dentro y cooperar de mutuo acuerdo para hacer de esta vida una experiencia más rica y más llena de sentido.
Amar a un ser humano es, también atreverte a establecer tus propios límites
y mantenerlos firmemente; es respetarte a ti mismo y no permitir que el otro transgreda aquello que consideras tus derechos personales; es tener tanta confianza en ti mismo y en el otro, que sin temor a que la relación se perjudique, te sientas en libertad de expresar tu enojo sin ofender  al ser querido, y puedas manifestar lo que te molesta e incomoda sin intentar herirlo o lastimarlo. Es reconocer y respetar sus limitaciones y verlo con aprecio, sin idealizarlo; es compartir y disfrutar de los acuerdos y aceptar los desacuerdos, y si llegase un día en el que evidentemente los caminos divergieran sin remedio, amar es ser capaz de despedirte en paz y en armonía, de tal manera que ambos se recuerden con gratitud por los tesoros compartidos.
Amar a un ser humano es ir más allá de su individualidad como persona; es percibirlo y valorarlo como una muestra de la humanidad entera, como una expresión del Hombre, como una manifestación palpable de esa esencia trascendente e intangible llamada "ser humano", de la cual tu formas parte; es reconocer, a través de él, el milagro indescriptible de la naturaleza humana, que es tu propia naturaleza, con toda su grandeza y sus limitaciones; apreciar tanto las facetas luminosas y radiantes de la humanidad, como sus lados obscuros y sombríos; amar a un ser humano, en realidad, es amar al ser humano en su totalidad; es amar la auténtica naturaleza humana, tal como es y por tanto, AMAR A UN SER HUMANO ES AMARTE A TI MISMO Y SENTIRTE ORGULLOSO DE SER UNA NOTA EN LA SINFONÍA DE ESTE MUNDO.



Andrea Weitzner 



miércoles, 12 de marzo de 2014

YO PUEDO AMARTE . . .


YO PUEDO AMARTE. . .

Quién dice que yo no puedo amarte como la mujer que ansías y traerte el invierno de mi sangre para irrigar con dulzura las noches que te ofrezco?. . .

Quién dice?,  si bajo los velos de la luna me crecen los deseos y sueño tu presencia mía y mi presencia tuya en locos encuentros.
Amarte quiero, con honesto amor de amante, ofrendando la palabra inmediata a la plenitud de nuestra entrega. Decirte por ejemplo que en el génesis de tu desnudez se inmutó el desespero, que los recios contornos de tu masculinidad son el bálsamo y el óleo en que se ungen mis besos. . .

Quién dice que no perfumaré hasta colmar tu sonrisa de marfil? si enjuagar quiero mis entrañas con el etéreo río de tus fantasías y guardarme quiero en tus brazos, madurar con la mirada, también quiero la miel de tus labios morenos y esconderme en tu pecho y calentarme en tu fuego. . .

Quién dice que yo no puedo amarte como la mujer que ansías?. . .   Si en mis dedos florece la caricia que esperas y anido en mis manos tibieza de seda. . .    Quién dice que no puedo amarte?. . .   Si para ello solo a ti te necesito. . .
   
                                                                         J.H.




domingo, 2 de marzo de 2014

40 CONSEJOS PARA SER FELIZ. . .

" 40 CONSEJOS PARA SER FELIZ . . .
01.-  Camina de 10 a 30 minutos todos los días. 
        Mientras caminas, sonríe.    
  
02.-  Siéntate en silencio por lo menos 10 minutos 
        cada día. Enciérrate si es necesario.   

03.-  Escucha buena música todos los días, es 
        auténtico alimento para el espíritu. 

04.-  Al levantarte en la mañana dí lo siguiente . . .  Mi propósito
        hoy es: ______________________.

05.-  Vive con las 3 E's. . .   Energía, Entusiasmo y Empatía.

06.-  Juega más juegos que el año pasado.

07.-  Lee más libros que el año pasado.

08.-  Mira al cielo al menos una vez al día, date cuenta de la 
        majestuosidad del mundo que te rodea.

09.-  Sueña más mientras estas despiert@.

10.-  Come más alimentos que crezcan en los árboles y en las 
        plantas y menos alimentos que sean manufacturados en 
        plantas industriales o que requieran un sacrificio.

11.-  Come arandanos y nueces. Toma té verde, mucha agua y una
        copa de vino al día (asegúrate de brindar por algo hermoso de 
        lo mucho que hay en tu vida y, de ser posible, hazlo en 
        compañía de quien amas).

12.-  Trata de hacer reír a por lo menos 3 personas cada día.

13.-  Elimina el desorden de tu casa, tu auto y tu escritorio, y 
        deja que nueva energía fluya en tu vida.

14.-  No gastes tu precioso tiempo en chismes, cosas del pasado,
        pensamientos negativos o cosas fuera de tu control. Mejor
        invierte tu energía en lo positivo del presente.

15.-  Date cuenta que la vida es una escuela y tu estas aquí para
        aprender. Los problémas son lecciones que van y vienen, lo
        que aprendes de estos, es para toda la vida.

16.-  Desayuna como Rey, come como Príncipe y cena como 
        Mendigo.

17.-  Sonríe y ríe más.

18.-  No dejes pasar la oportunidad de abrazar a quien aprecias.

19.-  La vida es muy corta como para desperdiciar el tiempo odiando 
        a alguien.

20.-  No te tomes a ti mismo tan en serio. Nadie más lo hace.

21.-  No tienes que ganar cada discusión. Acepta que no estás de 
        acuerdo y aprende del (de la) otr@.

22.-  Ponte en paz con tu pasado, así no arruinará tu presente.

23.-  No compares tu vida con la de otros. No tienes idéa del camino 
        que ellos han andado en la vida.

24.-  Nadie está a cargo de tu felicidad, excepto tú mísmo.

25.-  Recuerda que tú no tienes el control de todo lo que te sucede
        pero si de lo que haces con ello.

26.-  Aprende algo nuevo cada día.

27.-  Lo que la demás gente piense de ti, no es de tu incumbencia.

28.-  Aprecia tu cuerpo y disfrútalo.

29.-  No importa que tan buena o malasea la situación, ésta 
        cambiará.

30.-  Tu trabajo no se ocupará de ti cuando estes enfermo. Tus
        amigos sí lo harán. Mantente en contacto con ellos.

31.-  Desecha cualquier cosa que no sea útil, bonita o divertida.

32.-  La envidia es una pérdida de tiempo. Tu ya tienes todo lo que 
        necesitas.

33.-  Lo mejor está aún por venir.

34.-  No importa como te sientas, levántate, vístete y asiste.

35.-  Ten sexo maravilloso, siempre con la plenitud de tu ser.

36.-  Llama a tus familiares con frecuencia y mándales correos
        diciéndoles: ¡¡ Hey, estoy pensando en ti !!.

37.-  Cada noche antes de acostarte di lo siguiente: Doy gracias
        por ______________. Hoy logré o conseguí _____________.

38.-  Recuerda que estas sobradamente bendito como para estar
        estresado.

39.-  Disfruta del viaje. Sólo tienes una oportunidad, sacale el 
        mayor provecho.

40.-  La vida es bella, disfrútala mientras puedas.
  tomado de la red