martes, 25 de noviembre de 2014

MONOLOGO DE UNA MUJER MODERNA




MONOLOGO DE UNA MUJER MODERNA 

Son las 6:00 a.m. el despertador no para de sonar y no tengo fuerzas ni para tirarlo contra la pared.
Estoy acabada, quiero quedarme en casa,
cocinando, escuchando música, cantando, etc...
Si tuviera un perro, lo pasearía por los alrededores, todo, menos salir de casa, meter primera y tener que poner el cerebro a funcionar.

Me gustaría saber quien fue la bruja imbécil. la 
matriz de las feministas, que tuvo la grandiosa idea de revindicar los derechos de la mujer, y porque hizo eso con nosotras, que nacimos después que ella? 

Estaba todo tan bien en el tiempo de nuestras abuelas: ellas se pasaban todo el día bordando, intercambiando recetas con sus amigas, decorando la casa, podando árboles, plantando flores, recogiendo legumbres de las huertas y educando a sus hijos.
La vida era un gran curso de artesanos, medicina alternativa y cocina.

Y después se puso mejor, teníamos servidumbre, llegó el teléfono, las telenovelas, la píldora, las tarjetas de crédito y ahora el internet.
¡¡ Cuantas horas de paz !!
Hasta que vino una pendejita, a la que por lo visto no le gustaba el corpiño, ni dedicarse al hogar, vino a contaminar a varias otras rebeldes inconsecuentes, con ideas raras sobre "vamos a conquistar nuestro espacio".
¡¡ Que espacio ni que la chingadaaaaa !!!

¡¡Si ya teníamos la casa entera !! 
Todo el barrio era nuestro, el mundo a nuestros pies!!
Teníamos el dominio completo sobre los hombres; ellos dependían de nosotras para comer, vestirse,. . .  y ahora?. . .
¿donde carajos están, donde?

Acabamos muertas, ni hacer el amor queremos,
nos duele la cabeza, argumentamos mil tarugadas por cansancio. . .  Nuestro espacio. . .
ahora ellos están confundidos, no saben que papel desempeñan en la sociedad, huyen de nosotras, como el diablo de la cruz, les damos miedo, tanta pinche independencia acabó por hacerlos huir, pues claroooo!!!

Ese chistecito, acabó llenándonos de deberes.
Y lo peor de todo, acabó lanzándonos dentro del calabozo de la soltería crónica aguda!!!
Antiguamente los casamientos duraban para siempre, y ahora, si te divorcias. . . hasta hay que mantenerlos!!!

¿Porqué, diganme porqué, la liberación femenina???
Que solo necesitaba ser frágil y dejarse guiar por la vida, comenzó a competir con los machos. . .
Miren el tamaño del bíceps de ellos y miren el tamaño del nuestro. Estaba muy claro, cada quién en su sitio desde Adán y Eva. . .

Liberación femenina. . .  esto no iba a terminar bien, claro que nooo !! No aguanto más ser obligada al ritual diario de estar flaca como una escoba, pero con bubis y trasero durito y bien parado, para lo cual tengo que matarme en el gimnasio, además de morirme de hambre, ponerme hidratantes antiarrugas, padecer complejo de radiador viejo, tomando agua a todas horas.

Y demás armas para no caer vencida por la vejez, maquillarme impecablemente cada mañana desde la frente al escote, tener el pelo impecable y no atrasarme con las mechas, que las canas son peor que la lepra; elegir bien la ropa, los zapatos y los accesorios, no sea que no esté presentable para esa reunión de trabajo, tener que resolver la mitad de las cosas por el celular, instalarme todo el día frente al pc trabajando como una esclava (moderna, claro está). Con un teléfono en el oído y resolviendo problemas, uno detrás de otro, que además ni son mis piiinchess problemass !!!
Todo para salir con los ojos rojos (por el monitor, claro, porque para llorar de amor, ni tiempo hay).
Y mira que teniamos todo resuelto!!!

estamos pagando el precio por estar siempre en forma, sin estrías, depiladas, sonrientes, perfumadas, uñas perfectas, sin hablar del currículum impecable, lleno de diplomas, doctorados y especialidades. Nos volvimos "SUPER MUJERES", pero seguimos ganando menos que ellos y de todos modos nos dan ordenes estos canijos!!

¡¡¡ ¿¿QUE PASAAAA?? !!!  ¡¡ YA BÁSTAAAA !!, quiero que alguien me abra la puerta para que pueda pasar, que corra la silla cuando me voy a sentar, que me mande flores, que me dé serenatas en la ventana.
Si nosotras ya sabíamos que teníamos un cerebro y que lo podíamos usar,  ¿¿para queeeeé había que demostrárselo a ellos, a ver para queeeeé??

Ay, Dios mío, son las 6:30 a.m. y tengo que levantarme. . .
¡Que fría está esta  solitaria y grandísima cama! . . .  Carajos!!!. . .
Quiero que un maridito llegue del trabajo, que se siente en el sofá, que disfrutemos de una cena juntos, que me haga el amor muuuy rico, que me haga sentir mujerrr. . .
Porque descubrí que es mucho mejor servirle una cena casera que atragantarme con un sandwich y una coca-cola light mientras termino el trabajo que me traje a casa, para variar.

No, mis queridas colegas, inteligentes, realizadas, liberadas. . .
y . . . .   ¡¡¡ abandonadaaass !!!
Estoy hablando muy seriamente. . . . . 
Renuncio a mi puesto de mujer moderna.
¿¿ ALGUIEN MÁS SE SUMA . . . .??

Para todas las mujeres bellas y femeninas y a los hombres que creen que no necesitamos de ellos porque somos muy independientes, a ver si les cae el veinte y nos apapachan aunque sea con una llamadita al celular no??


Adela Micha.

lunes, 3 de noviembre de 2014

ANOCHE TE ESCRIBÍ



ANOCHE TE ESCRIBÍ

Anoche te escribí una carta, esa carta que nunca leerás.
Esa carta que solo está en mi mente y en mi corazón y el jamás la leerá, anoche le escribía en mis sueños, en los días que no volverán. En la distancia que dejó el recuerdo, en los besos que jamás regresarán...
Anoche le escribí en los recuerdos, en los versos que no escuchará. En las palabras que dejó en mi alma y los sueños que jamás regresarán ...
Anoche le escribía versos, y palabras que no escuchará, recuerdos de amor que dejó en mi vida y alegrías que no volverán.
Anoche le escribía una carta, con la tinta que en mi alma no borrará, con recuerdos que son inolvidables y con las lágrimas que no olvidarán.
Anoche le escribí los recuerdos con los besos que nunca regresarán. Con la lluvia que dejó en mis ojos, y los versos que no se escribirán, anoche le escribí un te quiero, el "te quiero" que jamás oirá. La palabra que guardo en mi mente y la sonrisa que jamás verá.
Anoche le escribí una carta, con la tinta que mi alma no borrará, con los recuerdos que están en mi mente, y la nostalgia que el jamás entenderá. 
Anoche le escribí un te quiero en mi corazón, que nunca olvidará, con la nostalgia que ahora marca mi vida y la tristeza que en mi no borrará.
Anoche le escribí una carta
Anoche le escribí una carta con los versos que no leerá, con los recuerdos que quise escribirle y con el amor que jamás le llegará.
Anoche le escribí una carta. Esa carta que el nunca leerá. Esa carta que es una hoja en blanco. De alegrías que el más nunca verá. anoche solo escribí... Te quiero, en mi tristeza de amor y ansiedad. En mis recuerdos que ahora llevo guardados y que en mi corazón, el jamás los borrará.


Encontrado en la red.

lunes, 25 de agosto de 2014

ALEGRATE


A L E G R A T E

Si eres PEQUEÑO, alégrate, porque tu pequeñez sirve de contraste a otros en el Universo; porque esa pequeñez constituye la razón esencial de su grandeza; porque para ellos ser grandes han necesitado que tu seas pequeño, como la montaña para culminar alzarse entre las colinas, lomas y cerros.

Si eres GRANDE, alégrate, porque lo invisible se manifestó en tí de manera más excelente; porque eres un éxito del artista eterno.

Si eres SANO, alégrate,porque en tí las fuerzas de la naturaleza han llegado a la ponderación  y a la armonía.

Si eres ENFERMO, alégrate, porque luchan en tu organismo fuerzas contrarias que acaso buscan una resultante de belleza y bienestar; porque en tí se ensaya ese divino alquimista que se llama el Dolor.

Si eres RICO, alégrate, por toda la fuerza que el destino ha puesto en tus manos, para que la derrames. . .

Si eres POBRE, alégrate, porque tus alas serán más ligeras; porque la vida te sujetará menos; porque el Padre realizará en ti más directamente que en el rico el amable prodigio periódico del pan cotidiano. . .

Alégrate si AMAS, porque eres más semejante a Dios que los otros.

Alégrate si eres AMADO, porque hay en esto una predestinación maravillosa.

Alégrate si eres PEQUEÑO; alégrate si eres GRANDE; alégrate si tienes SALUD; alégrate si la has perdido; alégrate si eres RICO, si eres POBRE, alégrate; alégrate si te AMAN; si AMAS, alégrate; alégrate, alégrate siempre, siempre, siempre.

LO QUE SOMOS ES UN REGALO DE DIOS PARA NOSOTROS;

EN LO QUE NOS CONVERTIMOS ES UN REGALO NUESTRO PARA DIOS. 

                                                       AMADO NERVO.

lunes, 23 de junio de 2014

EL ARCOIRIS


EL ARCO IRIS

Un día los colores riñeron, todos decían ser el mejor.

El verde dijo: "Soy símbolo de la vida y esperanza. Cubro el campo y las hojas".

El azul interrumpió: "Tu sólo piensas en la tierra, pero también debes pensar en el cielo y el mar. El agua es el fundamento de la vida. El cielo da espacio, paz y serenidad".

El amarillo dijo: "Ustedes son tan serios; yo traigo risa y alegría. El sol es amarillo; al mirar un girasol todos sonríen, sin mi no habría diversión".

El anaranjado replicó: "Yo soy el color de la salud y la fortaleza. Llevo las vitaminas más importantes, piensen en la zanahoria y naranja. Cuando lleno el cielo y el amanecer o a la caída del sol, mi belleza es la más impresionante".

El rojo gritó: "Soy el que gobierna, soy la sangre de la vida. Estoy dispuesto a luchar por la causa. Traigo el fuego de la sangre, soy la pasión y el amor.

El violeta dijo: "Soy de la realeza, el poder. Los reyes, comandantes y obispos siempre me han escogido porque soy el símbolo de autoridad y sabiduría, la gente me escucha y obedece".

Finalmente el añil habló: "Soy el color del silencio, difícilmente me notaré, pero sin mi todo sería más superficial. Represento el pensamiento y la reflexión".

Los colores siguieron alardeando, cuando hubo un destello sorprendente. La lluvia comenzó a caer implacable, los colores se agacharon y con temor se acercaba el uno con el otro para abrigarse.

La lluvia dijo: "Ustedes colores necios luchan entre si cada uno tratando de dominar al resto. ¡No saben que cada uno fue hecho con un propósito especial único y diferente! Tómense de las manos y vengan a mi".

La lluvia continuó: "De ahora en adelante cuando llueva se unirán y cruzarán el cielo formando un gran arco de color como recuerdo de que todos pueden vivir en paz".

El arco iris es símbolo de esperanza para el mañana, y nos hace recordar que Dios pide amarnos unos a otros.

El camino que conduce a la felicidad es tan estrecho que dos no pueden caminar en él, a menos que sea uno . . .



lunes, 16 de junio de 2014

AMAR ES DARSE TODO . . .



AMAR ES DARSE TODO. . .

El hombre estaba tras el mostrador, mirando la calle distraídamente.

Una niñita se aproximó al negocio y apretó la naricita contra el vidrio de la vitrina. Los ojos del color del cielo brillaban cuando vió un determinado objeto. Entró en el negocio y pidió, para ver, el collar de turquesa azul.

.  "Es para mi hermana. ¿puede hacer un paquete bien bonito?". - dijo ella.

El dueño del negocio miró desconfiado a la niñita, y le preguntó:

.    ¿ cuanto dinero tienes?

Sin dudar sacó del bolsillo de su ropa un pañuelo todo atadito y fue deshaciendo los nudos.

Lo colocó sobre el mostrador y dijo feliz:

.    "¿Esto alcanza?".


Eran apenas algunas monedas las que exhibía orgullosa.

.    "¿Sabe?, quiero dar este regalo a mi hermana mayor. Desde que murió nuestra madre, ella cuida de nosotros y no tiene tiempo para ella. Es su cumpleaños y estoy segura que quedará feliz con el collar que es del color de sus ojos".

El hombre fue para la trastienda, colocó el collar en un estuche, lo envolvió con un vistoso papel rojo e hizo un trabajado lazo con una cinta verde.

.    "Toma, dijo a la niña. Llévalo con cuidado".

Ella salió feliz, corriendo y saltando calle abajo.

Aún no acababa el día, cuando una linda joven entró en el negocio. Colocó sobre el mostrador el ya conocido envoltorio deshecho, e indagó:

.   "¿Este collar fue comprado aquí?, ¿cuanto 
costo?"

.    "¡Ah!", - habló el dueño del negocio. "El precio de cualquier producto de mi tienda es siempre un asunto confidencial entre el vendedor y el cliente".

.    La joven exclamó:  "Pero mi hermana tenia solamente algunas monedas. El collar es verdadero, ¿no? ella no tenia dinero para pagarlo".


El hombre tomó el estuche, rehízo el envoltorio con extremo cariño, colocó la cinta y lo devolvió a la joven y le dijo:

.    "Ella pagó el precio más alto que cualquier persona puede pagar: ELLA DIÓ TODO LO QUE TENÍA".

El silencio llenó la pequeña tienda y dos lágrimas rodaron por la faz emocionada de la joven en cuanto sus manos tomaban el pequeño envoltorio.

La verdadera donación es darse por entero, sin restricciones. La gratitud de quien ama, no conoce límites para los gestos de ternura. Agradece siempre, pero no esperes el reconocimiento de nadie. Gratitud con amor no sólo reanima  a quien recibe, reconforta a quien ofrece.



lunes, 2 de junio de 2014

¿DE QUE ME VISTO HOY?


¿ DE QUE ME VISTO HOY ?

Imagina la escena en la que alguien se dirige a su armario, abre la puerta y reflexiona delante de el.

Para sus adentros piensa:

-"¿Y hoy, qué me pongo?"

Con la misma facilidad con la que uno decide arreglarse más o salir informal, también podemos hacerlo con nuestras emociones.

  • ¿Porqué?                                             Porque nuestro estado anímico depende también de lo que nosotros elegimos. Es cierto que existen estresores, dificultades, piedras, baches.                               Pero no es lo que ocurre ahí fuera lo que condiciona nuestros sentimientos, sino la manera en cómo nos lo tomamos.                       Si, las emociones tienen un sentido evolutivo, una función.                      
  • Porque no nos damos cuenta de que la ansiedad para conducir, ir a una entrevista de trabajo, un examen, quedar para verse con la persona que amas, la revisión médica, no tiene función ninguna?                       Tú puedes elegir la emoción que necesitas para presentarte en la situación que sea.         
  • ¿Cómo?                                               -1: Elige como quieres vivir el momento. Idealiza, fantasea, recréate en qué vas a pensar, sentir y hacer.                     Dedica 5 minutos a este ejercicio. No te asegura el éxito, pero prepara a tu cerebro para encontrarlo.         Visualiza con todo lujo de detalles, lo que ves a tu alrededor. Pon los cinco sentidos. No te frustres si al principio tu capacidad de visualización no es perfecta. Con el tiempo obtendrás la destreza.         -2: Escribe tu plan. Fantasear no te lleva a donde deseas. Pero planificar, el plan de actuación, lo facilita.                                             Verbaliza que estás preparado(a), piensa en soluciones, anticípate, imagina lo que quieres decir, cómo vas a mantener el contacto ocular, la calma con la que deseas contestar.                                           Escribe los pasos que vas a dar y lo que te vas a decir (aunque sean palabras y frases sueltas). Imagina que te vas a presentar a una prueba, o a una entrevista. Podrías redactar algo como: "Llego a la dirección que me han dado y me siento bien. Me siento a la espera de que me llamen, sonrío a los candidatos que hay alrededor, sé que puedo hacerlo.                         Me digo que estoy preparado(a). Mostraré mi entusiasmo por este trabajo. Hablaré tranquilamente de mi experiencia. Escucharé al entrevistador con  tranquilidad. Pondré de mi parte para crear un clima de distensión y complicidad. Me gusta lo que hago y se lo voy a demostrar. Y que no se me olvide darle la mano con decisión".          -3: Y por último, ACTÚA.                La vida es un escenario en el que puedes representar el papel que quieras y cuando quieras. Si te falta seguridad, compórtate como si la tuvieras.                                             Si eres tímido(a), compórtate como alguien extrovertido(a).                   Si tienes miedo al ridículo, compórtate como alguien descarado. No necesitas hacer un entrenamiento largo ni acudir a largas sesiones a un psicólogo. La vida es lo que tú decides.

La información propioceptiva (sistema mediante el cual, el cerebro recibe la información sobre la posición y el movimiento de las partes del cuerpo entre si y en relación a su base de soporte), la que va desde nuestros sentidos hasta el cerebro, es un potente motivador para el cambio. Informa al cerebro de la postura que representa tu cuerpo y el cerebro interpreta "si mi postura indica seguridad, es que me debo sentir seguro".                                             Puedes elegir mirar al frente, levantar la cabeza, sonreír a las personas, tener gestos que denoten seguridad (mantén la mirada, saca el pecho, camina erguido), hablar un poco más alto, aunque sea para que se te oiga. Puedes comportarte, caminar, mirar y relacionarte como la persona que deseas ser.                                             Al principio puedes parecer fingido pero no te preocupes, te estas responsabilizando de tu cambio. Estas eligiendo sentir de otra manera. Y todo cambio, hasta que se automatiza, necesita tiempo y dedicación.
Mírate al espejo y juega con tu cuerpo: las posturas, háblate con contundencia y decisión.
Dile a la persona que se refleja, que vas a salir adelante.
Tu eres grande, enorme, grandísimo. La vida no puede elegir por ti.             No permitas que nadie te deje en el camino.
Si supieras lo divertido que es ponerte delante del espejo y decir, con fuerza y con música de fondo:
"Tengo valor porque me lo gané, tengo valor porque me apasiona lo que hago, tengo valor porque me entrego a la gente y tengo valor porque disfruto la vida".
Ríete tú, solo(a) con tu pareja o tus hijos, al hacer ejercicios como estos.
Si sales cada mañana habiéndote hablado así, ya has elegido tu estado emocional. 

Sacado de GPS.

   

lunes, 26 de mayo de 2014


EL VALOR DE LA VIDA

El hombre viejo . . .
El hombre sabio . . .
El hombre viejo es sabio . . .

Un hombre de 92 años, bajo, muy bien vestido, quien cuidaba mucho su apariencia, se está cambiando a una casa de ancianos hoy.

Su esposa de 70 años murió recién y el se vió obligado a dejar su hogar.

Después de esperar varias horas en la recepción, gentilmente sonríe cuando le dicen que su cuarto está listo.

Conforme camina lentamente al elevador, usando su bastón, yo le describo su cuarto, incluyendo la hoja de papel que sirve como cortina en la ventana.

- "Me gusta mucho", dijo, con el entusiasmo de un niño de 8 años que ha recibido una nueva mascota.

-"Señor, usted aún no ha visto su cuarto, espere un momento, ya casi llegamos".

"Eso no tiene nada que ver", contesta.

"Ya está decidido en mi mente que me gusta mi cuarto. Es una decisión que tomo cada mañana cuando me levanto".

"La felicidad yo la elijo por adelantado".

Si me gusta o no el cuarto, no depende del mobiliario o la decoración, sino de cómo yo decido verlo.

"Yo puedo escoger; puedo pasar mi día en cama enumerando todas las dificultades que tengo con las partes de mi cuerpo que no funcionan  bien, o puedo levantarme y dar gracias al cielo por aquellas partes que todavía trabajan bien".

"Cada día es un regalo, y mientras yo pueda abrir mis ojos, me enfocaré en el nuevo día, y todos los recuerdos felices que he construido durante mi vida".

"La vejez es como una cuenta bancaria: tu retiras al final lo que has depositado durante toda tu vida".

Así que mi consejo para ti es que deposites toda la felicidad que tengas en tu cuenta bancaria de recuerdos.

Gracias por tu parte para llenar mi cuenta con recuerdos felices, los cuales yo todavía sigo llenando. . .

Se cuenta que en el siglo pasado, un turista americano fue a la ciudad de El Cáiro, Egipto, con la finalidad de visitar a un famoso sabio.

El turista se sorprendió al ver que el sabio vivía en un cuartito muy simple y lleno de libros. Las únicas piezas de mobiliario eran una cama, una mesa y un banco.

"Donde están sus muebles? preguntó el turista. Y el sabio, rápidamente, también preguntó:

- ¿ Y donde están los suyos. . .?

-¿Los míos?, se sorprendió el turista. ¡Pero si yo estoy aquí solamente de paso!

Yo también. . .   concluyó el sabio.

"La vida en la tierra es solamente temporal. . .   Sin embargo, algunos viven como si fueran a quedarse aquí eternamente y se olvidan de ser felices".

"El valor de las cosas no está en el tiempo que duran , sino en la intensidad conque suceden. Por eso existen momentos inolvidables, cosas inexplicables y personas incomparables".

Y recuerda:

Dios no te preguntará que modelo de auto usabas; te preguntará a cuanta gente llevaste.

Dios no te preguntará los metros cuadrados de tu casa; te preguntará cuanta gente recibiste en ella.

Dios no te preguntará la marca de la ropa en tu armario; te preguntará a cuantos ayudaste a vestirse.

Dios no te preguntará cuan alto era tu sueldo; te preguntará si vendiste tu conciencia para obtenerlo.

Dios no te preguntará cual era tu título; te preguntará si hiciste tu trabajo con lo mejor de tu capacidad.

Dios no te preguntará cuantos amigos tenias; te preguntará cuánta gente te consideraba su amigo (a).

Dios no te preguntará en que vecindario vivías; te preguntará como tratabas a tus vecinos.

Dios no te preguntará el color de tu piel; te preguntará por la pureza de tu interior.

Dios no te preguntará por qué tardaste tanto en buscar la Salvación; te llevará con amor a tu casa en el Cielo y no a las puertas del infierno.

Libera tu corazón del odio.
Libera tu mente de las preocupaciones.

Recuerda estas simples líneas para lograr la felicidad:

Vive de forma simple . . .

Da más . . .   y

Espera menos . . .

Anónimo.



lunes, 12 de mayo de 2014

LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SABER ENVEJECER.


LOS DIEZ MANDAMIENTOS PARA SABER ENVEJECER

1.- Cuidarás tu presentación día a día. Arréglate como si fueras a una fiesta. ¡Qué más fiesta que la vida! El baño diario, el peinado, la ropa, todo atractivo, oliendo a limpio, a buen gusto. El buen gusto es gratuito, no cuesta nada. Que al verte se alegren tu espejo y los ojos de los demás. 

 2.- No te encerrarás en tu casa ni en tu habitación. Nada de jugar al enclaustrado o al preso voluntario. Saldrás a la calle y al campo de paseo. “El agua estancada se pudre y la máquina inmóvil se enmohece”. 


3.- Amarás el ejercicio físico como a ti mismo. Un rato de gimnasia, una caminata razonable dentro o fuera de casa, por lo menos abrir la puerta, regar las rosas, contestar el teléfono, baila aunque estés solo, haz cualquier movimiento que te despegue de la cama y del sillón. “Contra pereza, diligencia”. 

4.- Evitarás actitudes y gestos de viejo derrumbado, la cabeza gacha, la espalda encorvada, los pies arrastrándose. ¡No! Que la gente diga un piropo cuando pasas: 

“¡Qué rectito el señor!, ¡qué guapa la señora!”
 

Recuerda: Las canas... ¡se tiñen! y las arrugas... se disimulan con una amplia sonrisa! pero el arrastrar de pies... eso sí es signo de vejez!
 




5.- No hablarás de tu edad ni te quejarás de tus achaques, reales o imaginarios... 
Acabarás por creerte más viejo y más enfermo de lo que en realidad estás y te harán el vacío. A la gente no le gusta oír historias de hospital. Cuando te pregunten ¿Cómo estás?, contestarás que: ¡Muy bien! ¡Divinamente!
 

6.- Cultivarás el optimismo sobre todas las cosas. Al mal tiempo, buena cara. Sé positivo en los juicios, de buen humor en las palabras, alegre de rostro, amable en los ademanes. No seas un viejo amargado. Se tiene la edad que se ejerce. La vejez no es cuestión de años sino un estado de ánimo. “El corazón no envejece” (el cuero es el que se arruga). 

7.- Tratarás de ser útil a ti mismo y a los demás. No eres un parásito ni una rama desgajada del árbol de la vida. Bástate a ti mismo hasta donde sea posible. Y ayuda, ayuda con una sonrisa, un consejo, un servicio. Al abrirte a los demás, dejarás de estar pensando en un “yo” angustiado y solitario. “Solo cuando se abre la nuez, aparece la almendra”. 

8.- Trabajarás con tus manos y con tu mente. El trabajo es la terapia infalible. Cualquier actitud laboral, intelectual, artística. Haz algo, lo que sea y lo que puedas. Una ocupación artesanal, un rato de lectura, un trozo amable de TV, la música. La bendición del trabajo es medicina para todos los males y si ya estás jubilado, ocúpate en actividades de servicio, los hospitales, asilos, iglesias, etc., siempre necesitan manos que ayuden. 

9.- Mantendrás vivas y cordiales las relaciones humanas. Desde luego, las que se anudan en el hogar, integrándote a todos los miembros de tu familia. Ahí tienes la oportunidad de convivir con niños, jóvenes y adultos, el perfecto muestrario de la vida. 
Convive, pero sin inmiscuirte en los problemas de los demás, a menos que expresamente te pidan un consejo, recuerda: “Ver, oír y callar”.
 

10.- No pensarás que “todo el tiempo pasado fue mejor”. Deja de estar condenando tu mundo y maldiciendo tu momento. No digas a cada palabra: 

“Las cosas andan mal, allá en mí tiempo”...
 

“Recuerdo que antes”...
 

No vivas de recuerdos, mira hacia el futuro con alegría. 

¡Ponte nuevas metas, haz planes, sueña! 

Positivo siempre, negativo jamás. 

Toda persona debiera ser como la Luna: Destinada a dar luz... y como el Sol siempre dando calor...